- Las metáforas (bélicas, de perjuicio, etc.)
- La metonimia
- La apocalipsis, apocalíptico/a
- La utopía/distopía, utópico/a o distópico/a
- El refugio, refugiarse, los refugiados
- El agujero de la capa de ozono
- Los desastres naturales; destructivo/a
- El aumento/incremento de la temperatura
- El planeta
- El medioambiente; (medio)ambiental
- El deshielo
- El aumento del nivel del mar
- El clima extremo ( tormentas de nieve, lluvias torrenciales, olas de calor, etc.)
- La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
- Los negacionistas
- Las teorías conspiratorias
- Las experiencias sensoriales personales (tener calor, frío, fiebre, sed, etc.)
- Las enfermedades
- La violencia social
- La degradación ambiental
- La turismofobia
- El turismo; los turistas; la masificación turística
- “Ser la gallina de los huevos de oro”
- La “burbuja” turística
- “Ser el conejillo de indias”
- A corto/medio/largo plazo
- La sociedad de consumo
- La crisis humanitaria
- El turismo sostenible
- La biosfera
- Los ecosistemas locales
- La demanda hídrica; los acuíferos
- La economía local
- El coste de la vida
- La extracción de recursos naturales
- La basura; los residuos
- El sistema de saneamiento
- El precio de la vivienda
- La descarbonización
- La biomasa
- La energía mareomotriz
- La resiliencia climática
- Las autoridades (políticas, mediáticas)
- La población general
- Derretirse
- Generar conciencia
- La comunidad científica